Plan de estudios del MÉTODO DE IMPROVISACIÓN VERTICAL

MÉTODO DE IMPROVISACIÓN VERTICAL

Para Guitarristas

PLAN DE ESTUDIOS

Curso Jazz Básico 1

Materiales básicos para la progresión IIm7 – V7 – IMaj7

Primera unidad

Módulo 1:  Siete formas de la escala natural

Módulo 2: Siete formas del arpegio m7

Modulo 3: Improvisando con el arpegio m7

Módulo 4: Improvisando con el arpego m7 y la escala dórica

Segunda Unidad

Módulo 5: Siete formas del arpegio 7 (dominante)

Módulo 6: improvisando con el arpegio 7

Módulo 7: improvisando con el arpegio 7 y la excala mixolidea

Tercera unidad

Módulo 8: Siete formas del arpegio Maj7

Módulo 9: Improvisando con el arpegio Maj7

Módulo 10: Improvisando con el arpegio Maj7 y la escala mayor natural o jónica

Cuarta undad

Módulo 11: integración técnica, escala natural y los arpegios m7, 7 y Maj7

Módulo 12: Pista 7, IIm7 – V7

Módulo 13: Pista 8, V7 – IMaj7

Módulo 14: Pista 9, IIm7 – V7 – IMaj7

 

 

Curso Jazz Básico 2

Materiales básicos para la progresión IIm7b5 – V7b9 – Im7

Primera unidad

Módulo 1: Siete formas del arpegio m7b5

Módulo 2:  Improvisando con el arpegio m7b5

Módulo 3: improvisando con el arpegio m7b5 y la escala locrean

Segunda unidad

Módulo 4: Siete formas de la escala frigia dominante (V° de la escala menor armónica)

Módulo 5: Improvisando con la escala frigia dominante

Tercera unidad

Módulo 6: Escala menor sin sexta

Cuarta unidad

Módulo 7: pista 14 IIm7b5 – V7   (En esta progresión el V es V7b9)

Módulo 8, pista 15 V7 – Im7

Módulo 9, pista 16 IIm7b5 – V7 – Im7

 

Curso Jazz 1

Aplicación de los materiales de los cursos jazz básicos 1 y 2 en cinco standards clásicos del jazz cubriendo el diapasón en 7 regiones primero con todos los arpegios de los acordes y luego con sus correspondientes escalas.
Una vez terminado el trabajo anterior, improvisar los standards moviéndose por todo el diapasón.

 

 

Curso Jazz 2

Aplicación de las principales escalas acorde de la escala melódica.

Siete formas de la escala melódica en posición

Secuencias A, B, C y D

Siete formas del arpegio “mMaj7”

Secuencias A, B, C y D

Aplicaciones en improvisación

Escala “ alterada. (séptimo grado de la escala  menor melódica)

Pista # 4, y pistas # 14, 15 y 16

Escala locran Maj2 (sexto grado de la escala menor melódica)

Pista # 11 y pistas # 14 y 16

Escala lídea dominante” (cuarto grado de la escala  menor melódica)

Pista # 4

Cinco nuevos standards y sus aplicaciones verticales

 

 

Curso Jazz 3

Aplicación de las principales escalas acorde de la escala disminuida en posición

Tres formas en posición de la escala disminuida

Una forma de conexión de la escala disminuida

Secuencias A, B, C y D

Aplicación en improvisación

Pista # 4 y pistas  7, 8 y 9

Substitución de apegios

Arpegio Maj7 sobre la tercera del acorde m7 pista # 1

Arpegio  m7b5  sobre la tercera del arpegio 7 pista # 4

Cinco nuevos standards y sus aplicaciones verticales

 

Curso Jazz 4

Aplicación de las principales escalas acorde de la escala exáfona.

Dos formas en posición de la escala exáfona en posición

Secuencias A, B, C y D

Una forma de conexión de la escala exáfona

Secuencias A, B, C y D

Pista “ 4 y pista s # 7, 8 y 9

Substitución de arpegios

Arpegio m7b5 sobre el 6° para m7

Arpegio m7 sobre la 3ª de Maj7

Cinco nuevos standards y sus aplicaciones verticales

 

Emmanuel Mora 2017